
Publicaciones
Saber expresarse, saber poner por escrito lo que uno piensa y siente,
es como poder enviar mensajes de náufrago dentro de una botella a la posteridad…
MANUEL VÁZQUEZ MONTALBÁN. El pianista (1985)
Estos son los trabajos que se hicieron públicos en su momento, impresos en papel al principio y flotando en el ciberespacio luego. Comprenden 42 unidades (6 libros, 7 folletos y 29 artículos) que suman 2.423 páginas; muchos de ellos escritos en colaboración, aunque menos de los que me habría gustado. Se pueden dividir en dos grandes épocas: la primera, que cubre los 25 años iniciales, está claramente determinada por mi labor profesional en lo temático y la proximidad en lo geográfico. Los temas fueron el medio ambiente / medio físico (5 obras, 201 páginas) y la geografía histórica (19 obras, 1.313 páginas). La zona estudiada fue la actual Comunidad de Madrid y sus partes: la provincia, una comarca: la Sierra Norte, el área metropolitana, la ciudad y un distrito (Vicálvaro). Todo ello, cuando mi trabajo me ilusionaba lo suficiente para dedicarle incluso buena parte de mi tiempo libre (6 trabajos netamente profesionales y 15 semiprofesionales, es decir, redactados con conocimientos adquiridos en el tiempo pagado y en el tiempo libre simultáneamente). La segunda, que comprende la última década, totalmente alejada de un trabajo progresivamente menos estimulante, el objetivo ha sido la genealogía y temas conexos: heráldica, onomástica, biografías, etc. (17 obras, 900 páginas). Las zonas estudiadas son Cantabria ,Toledo y Burgos, las tierras de nuestros ancestros.
Su impacto ha sido mínimo: 74 citas detectadas hasta ahora (y casi ninguna en publicaciones del ranking), lo que da 1,8 citas por obra. Tal vez ahora que están todas más accesibles la cosa mejore algo.
![]() |
1975… | Textos oficiales |
![]() |
1976 | BARTOLOMÉ Marcos, Luis: “El Pardo para los madrileños”: Triunfo, nº 687 (27/03/1976), págs. 21-23. |
![]() |
1977 | BARTOLOMÉ Marcos, Luis; PRIETO GRANDA, Felipe: “Los factores físicos de la calidad de vida urbana en Madrid”: Ciudad y Territorio, nº 1-1977, págs. 53-64. |
![]() |
1982 | BARTOLOMÉ MARCOS, Luis: Dictamen sobre el medio físico metropolitano (Diputación Provincial de Madrid). |
![]() |
1983 | BARTOLOMÉ MARCOS, Luis: “Aspectos histórico-administrativos de la Provincia de Madrid”: Alfoz, nº 4, págs. 31-37. |
![]() |
BARTOLOMÉ MARCOS, Luis “El Territorio”. En: Madrid y los Borbones en el siglo XVIII, págs. 49-60 (Comunidad de Madrid). | |
![]() |
1986 | BARTOLOMÉ MARCOS, Luis; CUBILLO GONZÁLEZ, Francisco: El agua en Madrid (Comunidad de Madrid / M.O.P.U., Madrid). |
![]() |
1987 | BARTOLOMÉ MARCOS, Luis; GONZÁLEZ GÁLVEZ, Valentín; MURILLO BALLESTEROS, Concepción; SÁNCHEZ DOMINGUEZ, Lourdes: Historia de Vicálvaro (Ayuntamiento de Madrid). |
![]() |
BARTOLOMÉ MARCOS, Luis; DUQUE RODRÍGUEZ DE ARELLANO, Ignacio: “Despoblados de la Comunidad de Madrid. En busca de los términos perdidos”: Alfoz, nº 40, págs. 51-57. | |
![]() |
1988 | BARTOLOMÉ MARCOS, Luis; BERZAL SIGUERO, Agustín; MÉNDEZ SÁNCHEZ, Javier: “Máquinas de agua en la Sierra Norte de la Comunidad de Madrid, pasado, presente y futuros posibles”. En: ELÍAS, Luis Vicente. (ed.): Los molinos: cultura y tecnología, págs. 43-78 (Centro de Investigación y Animación Etnográfica, Sorzano, La Rioja). |
![]() |
BARTOLOMÉ MARCOS, Luis; BLASCO ALFARO, Valentín; DUQUE RODRÍGUEZ DE ARELLANO, Ignacio: Nomenclátor de la Comunidad de Madrid. 1986: (Comunidad de Madrid). | |
![]() |
1989 | BARTOLOMÉ MARCOS, Luis et alii.: Vicálvaro, ayer y hoy (Asociación “Vicus Albus”, Madrid). |
![]() |
BARTOLOMÉ MARCOS, Luis: Banderas y escudos de la Comunidad de Madrid, 2ª entrega (Comunidad de Madrid). | |
![]() |
1990 | BARTOLOMÉ MARCOS, Luis: “Aspectos históricos de los deslindes municipales”. En: Deslindes municipales en la Comunidad de Madrid, págs. 11-28. |
![]() |
BARTOLOMÉ MARCOS, Luis; DUQUE RODRÍGUEZ DE ARELLANO, Ignacio: “Notas sobre documentación histórica existente o inventariada por la Comunidad de Madrid”. En: Primeras Jornadas sobre fuentes documentales para la historia de Madrid (Enero, 1988), págs. 87-90. | |
![]() |
CUBILLO, Francisco; CASADO, Carmen; CASTILLO, Victor: Caudales ecológicos. Estudio de caudales mínimos en los cauces de la Comunidad de Madrid [en col: codificación de cauces] (Comunidad de Madrid). | |
![]() |
1991 | BARTOLOMÉ MARCOS, Luis: “La Sierra a lo largo del tiempo”: Alfoz nº 83, págs. 105-120. |
![]() |
1992 | BARTOLOMÉ MARCOS, Luis: Introducción. Aspectos generales [Colección de fuentes históricas básicas “Nuestros Pueblos”], nº 00 y 0 (Patronato Madrileño de Áreas de Montaña) |
![]() |
BARTOLOMÉ MARCOS, Luis (dir.): Villavieja del Lozoya [Col. “Nuestros Pueblos”, nº 1] (Patronato Madrileño de Áreas de Montaña). | |
![]() |
1993 | BARTOLOMÉ MARCOS, Luis (dir.): El Vellón. Venturada. Valdemanco [Col. “Nuestros Pueblos”, nº 2, 3 y 4] (Patronato Madrileño de Áreas de Montaña). |
![]() |
1997 | BARTOLOMÉ MARCOS, Luis; GARCÍA AMOR, Luis: “El paisaje de la Sierra Norte de Madrid, según Idrisi”. En: Paisaje y desarrollo integral en áreas de montaña. VII Jornadas sobre el Paisaje (Ministerio de Medio Ambiente), págs. 65-76. |
![]() |
2002 | BARTOLOMÉ MARCOS, Luis; DUQUE RODRÍGUEZ DE ARELLANO, Ignacio: En busca de los términos perdidos. I: Despoblados de la Sierra Norte de la Comunidad de Madrid (Ed. Assens, Madrid). |
![]() |
2009 | BARTOLOMÉ MARCOS, Luis: “El conocimiento de los «flamencos» trasmeranos: ayer, hoy y mañana”: ASCAGEN, nº 1, págs. 75-88. |
![]() |
BARTOLOMÉ MARCOS, Luis: “Algunas notas acerca del apellido “Marroquín”: ASCAGEN, nº 2, págs. 71-83. | |
![]() |
2010 | BARTOLOMÉ MARCOS, Luis: “Los archeros de Su Majestad y las fábricas de artillería”: ASCAGEN, nº 4, págs. 27-83. |
![]() |
2011 | BARTOLOMÉ MARCOS, Luis; HIERNAUX, Luc: “Agnès Zualart (1657-1695). Portrait d’une Namuroise morte en Nouvelle-Castille sous le nom de Doña Inés” : De la Meuse a l’Ardenne, nº 43, págs. 3-24. |
![]() |
2012 | BARTOLOMÉ MARCOS, Luis: “Los pioneros «flamencos» en Trasmiera”: ASCAGEN, nº 7: 11-85. |
![]() |
BARTOLOMÉ MARCOS, Luis: “El proceso de integración de la colonia «flamenca» (I)”: ASCAGEN, nº 8, págs. 11-60. | |
![]() |
BARTOLOMÉ MARCOS, Luis: “Les Wallons de Trasmiera. À propos de quelques familles souches implantées en Cantabrie au XVIIe siècle”: De la Meuse a l’Ardenne, nº 44, págs. 61-97. | |
![]() |
DÍAZ GARCÍA, María del Pilar: El archivo parroquial de Santa Ana de Pusa (Toledo) [Reproducción facsímil en DVD de los libros sacramentales (1560-1915); estudio introductorio]. | |
![]() |
2013 | BARTOLOMÉ MARCOS, Luis: “El proceso de integración de la colonia «flamenca» (y II)”: ASCAGEN, nº 9, págs. 113-151. |
![]() |
BARTOLOMÉ MARCOS, Luis: “Algunos solares de «las Asturias de Navarra» según Domingo de la Palenque (1640)”: ASCAGEN, nº 10, págs. 21-78. | |
![]() |
2014 | BARTOLOMÉ MARCOS, Luis: “Fernando-José Velasco Ceballos: 1707-1788”: ASCAGEN, nº 11, págs. 11-69. |
![]() |
BARTOLOMÉ MARCOS, Luis; DÍAZ GARCÍA, María del Pilar: “De Namur a Valdepusa: Inés de Zualart, 1657-1695”: Cuaderna, nº 20, págs. 147-175. | |
![]() |
2016 | BARTOLOMÉ MARCOS, Luis: “Aprovechamientos históricos en el sector sur del estuario del Asón (Cantabria): 1513-1958”. En: Actas. X Congreso Internacional de Molinología (Segovia, 20-2/05/2016), págs. 187-200. |
![]() |
2017 | BARTOLOMÉ MARCOS, Luis; DÍAZ GARCÍA, María del Pilar: Chicas de hierro. El trabajo de las mujeres en las Reales Fábricas de Artillería de Liérganes y La Cavada (Cantabria) 1759-1837 (Universidad de Cantabria, Santander). |
![]() |
BARTOLOMÉ MARCOS, Luis: “Cosas de montañeses (I): Bienes y derechos escriturados por personas de nuestra familia en Cantabria (1586-1815)”: Altamira (Revista del Centro de Estudios Montañeses) T. LXXXVII, págs. 275-310. | |
![]() |
BARTOLOMÉ MARCOS, Luis: “La Casa del Pico de Velasco de Angustina (1373-2016)”: ASCAGEN, nº 17, págs. 117-208. | |
![]() |
2018 | BARTOLOMÉ MARCOS, Luis; JUNQUERA MARTÍNEZ, Alejandro: “Cosas de montañeses (y II): sustantividad y léxico”: Altamira (Revista del Centro de Estudios Montañeses), T. LXXXIX, págs. 97-135. |
![]() |
BARTOLOMÉ MARCOS, Luis: “Cosas de montañeses (I): Bienes y derechos escriturados por personas de nuestra familia en Cantabria (1586-1815)”: Altamira (Revista del Centro de Estudios Montañeses) T. LXXXVII, págs. 275-310. | |
![]() |
BARTOLOMÉ MARCOS, Luis: “La Casa del Pico de Velasco de Angustina (1373-2016)”: ASCAGEN, nº 17, págs. 117-208. | |
![]() |
2021 | BARTOLOMÉ MARCOS, Luis; DÍAZ GARCÍA, Pilar: “Cosas de monteños: Algunos inventarios de bienes y derechos en Valdepusa y los Montes (1613-1802)”. Cuaderna, Revista de Estudios Humanísticos de Talavera y su antigua tierra, 23 (2021), págs. 65-89. |
![]() |
BARTOLOMÉ MARCOS, Luis; “Mis antepasados montañeses del gremio de la construcción”. ASCAGEN, nº 26, 23 (2021), págs. 155-175. |

1975… Textos oficiales

1976 BARTOLOMÉ Marcos, Luis: “El Pardo para los madrileños”: Triunfo, nº 687 (27/03/1976), págs. 21-23.